Mostrando entradas con la etiqueta Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Aprendiendo con Don Quijote y unos niños chiquititos...

Cuando Patricia Cabrejas me propuso que mis alumnos terminasen unos trabajos de sus estudiantes de Educación Infantil,me pareció un reto curioso,y le dije que sí. ¡Adelante! ¡¡Algo inventaremos!!

Este es el tipo de dibujos que recibimos...

 
  

Pero,claro,no nos podíamos quedar ahí...

Le propuse a Patri la posibilidad de grabar unos audios sencillitos en los que los niños explicaran con su media lengua lo que habían hecho en sus creaciones. Animada por la idea,convenció a su compañera Charo Corredera, y ambas se pusieron manos a la obra. Por mi parte, hice lo propio, y hemos usado Voki para crear unos avatares la mar de chulos con los que poder comunicarnos brevemente con los niños.

A raíz de este trabajo hemos aprendido: 

-Expresiones en inglés para describir nuestros paisajes.
-Hemos aprendido a usar diversas técnicas gráfico - plásticas -ceras blandas y rotuladores combinados- para hacer los paisajes.
-Hemos aprendido,con más o menos fortuna,a proporcionar la figura humana.
-Hemos trabajado sobre algunos pasajes del Quijote.
-Así mismo,decidimos enriquecer nuestro trabajo usando algunas herramientas tecnológicas que nos permitían,de un modo sencillo y divertido, ponernos en contacto con los pequeñajos que nos habían dejado tan generosamente sus dibujos. 
Primero de todo elegimos nuestros dibujos...



Y después nos dedicamos a pintar los fondos de los mismos...


Y esta es la propuesta de actividad que seguimos...

See on Tackk.com

Y,finalmente, estos son los estupendos trabajos que hemos llevado a cabo entre todos.  Ha sido toda una experiencia que ha gustado mucho a los estudiantes,al emocionarse con la ternura de los dibujos y las voces de los pequeñajos, y al ilusionarse esperando su reacción al ver los trabajos.
Esperamos que os gusten.

https://readymag.com/97873


lunes, 9 de junio de 2014

Conociendo Europa

¿Te apetece dar un viaje por Europa?
Los alumnos de Sexto C del CBM Hernández Ardieta de Roldán (Murcia) te proponen un itinerario basado en el libro Vuelo por Europa.
Para ello, tras leer un capítulo lo han reflejado en un dibujo.
Después, han grabado su lectura para que puedas escuchar la historia y... "han escondido" información relacionada con el país del cuento empleando personajes customizables de @Chromville y Aurasma.
Para ver estas actividades haz click en las imágenes. 

También han creado una película en inglés con esos personajes. 


miércoles, 14 de mayo de 2014

Conviértete en un auténtico artista digital

Si te gusta la fotografía y el arte digital, con Phykopaint puedes hacer verdaderas obras de arte en minutos.
Para ayudarte, @andre5590, futura profesora CLIL de Primaria, estudiante del Máster en Educación Primaria Bilingüe en la URJC y miembro del equipo Arts and Music in Jars, te presenta este tutorial sobre cómo usar la herramienta, en inglés.


Si lo usas, todo el equipo de Arts and Music in Jars te agradecerá mucho que les dejes un comentario o les hagas llegar tu creación.

Tutorial original en el Blog Arts and Music in Jars.

viernes, 9 de mayo de 2014

¿Sabes hacer el boceto de una canción ...

... en inglés?
Los futuros profesores del Máster de Educación Primaria Bilingüe de la URJC te enseñan cómo.
El equipo de Arts and Music in Jars, del que ya hemos hablado en este espacio ha preparado un breve pero claro tutorial para ayudar a alumnos CLIL de Primaria a utilizar la app Sketch a Song y bocetar sus propias canciones en inglés, y en colores.




Si eres profesor CLIL en Primaria y te animas a utilizar su tutorial en tu clase, el equipo de Arts and Music in Jars estará deseando que les dejes un comentario.

Actividad original en el Blog Arts and Music in Jars

jueves, 24 de octubre de 2013

Arts and Pop Culture Do Now

It's about Zeega…a new web platform for making awesome interactive media…they ask students to look at some or even try it and see if it falls into the category of "art." 



To respond to the Do Now, you can comment below or tweet your response. Be sure to begin your tweet with @KQEDEdspace and end it with #DoNowZeega






lunes, 3 de junio de 2013

The most elegant lady in the world

Listen to this illustrated story by María Tomás, a C1 ESL learner at EOI Luarca, and enjoy the anecdote of the most elegant lady in the world.


viernes, 17 de mayo de 2013

Cuento interactivo "Andrea y el violín que lloraba"

Esta tarde, presentamos el cuento interactivo "Andrea y el violín que lloraba" de Luis Enrique Ibáñez y el equipo de Musikawa Tales para dispositivos táctiles (iPad, Android), ordenador y pizarras digitales.


Musikawa Tales nace como un proyecto, concebido entre distintos profesionales de la Educación, en el que queremos, a través de la lectura desde edades tempranas, de los cuentos para niños, estimular su creatividad y su imaginación, hacer del cuento, y del aspecto lúdico del mismo, una excusa para el aprendizaje, para la adquisición de valores y del desarrollo cognitivo a través del arte y de la música.


Andrea y el violín que lloraba” es un cuento interactivo, en edición bilingüe, español e inglés. Viene acompañado de múltiples actividades: vocabulario, conceptos musicales, historia de la música, discriminación tímbrica y rítmica, comprensión lectora, pasatiempos, discriminación visual, etcétera. El objetivo perseguido no es otro que  aprender leyendo, impulsando el aprendizaje autónomo y, sobre todo, fomentar la interactividad entre padres e hijos, en esas edades en las que la relación entre ellos se constituye como soporte fundamental para crear hábitos de lectura y para inculcar el amor por el conocimiento.

Andrea es una niña de seis años que vive con sus padres en una gran ciudad. Es una chica alegre, feliz, y sus padres tienen un trabajo que adoran. Sin, embargo, un día ocurre algo, y todo cambia. Andrea y sus padres se ven obligados a afrontar una vida completamente diferente. La música es, por supuesto, el eje sobre el cual gira todo. Y la imaginación propia de la infancia, el entusiasmo por lo fantástico, serán los soportes que ayudarán a los protagonistas en su nueva vida.
Además, en este cuento, se fomentan valores como la solidaridad, el amor por la naturaleza, la convivencia, la tolerancia, entre otros.

En la realización de este proyecto han participado profesionales procedentes de diversos ámbitos: especialistas en diseño web, profesionales de la ilustración, expertos en programación informática, en Innovación didáctica y pedagógica en Enseñanza Infantil y Primaria,  profesores de Lengua y Literatura, profesores de Música, de Inglés, traductores.


(Más info en www.musikawa.es/tales

lunes, 13 de mayo de 2013

Stephen Wiltshire and the city

Have a look at the pictures below.
They come from http://www.stephenwiltshire.co.uk/index.aspx

Do you recognise any landmarks?
Which cities are portrayed?
Have you ever been to any of them? Did you enjoy your visit?
If you haven't, would you like to go? Why/Why not?


Now, watch the film below:



Is there anything that you regard as special about Stephen Wiltshire?
What is Stephen’s personal philosophy on life? Do you agree with this philosophy?

Now, you are going to watch a short video about the daily life of Stephen Wiltshire. As you watch it, answer the following questions:

In what ways does Stephen behave in an autistic manner?

What does Annette, Stephen’s sister, say about his behaviour?

What are Stephen’s interests?

What does Annette think about her brother?



Visit full lesson at Film English.



miércoles, 24 de abril de 2013

Music & ESL

 A bunch of resources for Music lessons taught in English.

Paquete de recursos para el aula de música en inglés.


viernes, 19 de abril de 2013

Caminando de la mano de Green Day

Escuchamos música, practicamos destrezas de comprensión oral, montamos un karaoke, y a la vez aprendemos nuevo vocabulario en inglés mientras escuchamos esta famosa canción de Green Day.

Si eres docente de inglés como segunda lengua, o estás aprendiendo inglés a un nivel un poquito avanzado (B2+ - C1), quizá te animes a probar estas actividades que mi alumnado y yo hemos estado haciendo en clase de Perfeccionamiento de Competencias Lingüísticas para profesorado que imparte asignaturas en inglés en secciones bilingües; en esta ocasión hemos dedicado el trabajo a los profes de música.
Aquí las compartimos por si son de interés. Y ahora ya, todo lo demás, en inglés, OK?



Listen to this song by the famous band Green Day. Can you recognise it?




Now, try the activities below. 


First, use the Expert Mode and fill in the gaps as you listen to the song and watch the video. 
Then, check your score. 
Finally, sing along!

Green Day. Song Lyrics and Karaoke


Let's have a look at the vocabulary below:



Finally, play the game below and make everything disappear!







sábado, 2 de marzo de 2013

Autoretratos dignos de un museo

La profesora Eva María Jiménez Mauricio,de Educación Plástica y visual ha realizadeo con su alumnado de 1º y 2º de ESO, en colaboración con la profesora de Inglés, esta interesante actividad:  En la asignatura de Inglés han estudiado adjetivos para describirse a sí mismos y a sus compañeros.Posteriormente, en el área de Plástica, los alumnos han realizado sus propios autorretratos.

Se ha tenido en cuenta para la evaluación de la actividad el interés puesto en la ejecución del autorretrato, la capacidad de síntesis, así como la correcta descripción de sí mismos y la de sus compañeros en inglés. Posteriormente, la profesora ha digitalizado los dibujos y diseñado la revista digital  para exponerlos en el blog. Es una buena manera de reforzar la idea de grupo y premiar su esfuerzo.

Desde aquí sólo nos queda felicitar a los alumnos y a la "profe" por tan interesante propuesta. Claramente éste es el ejemplo perfecto de que con una idea sencilla se pueden hacer grandes actividades interdisciplinares.

martes, 26 de febrero de 2013

Compartiendo amor, más sobre el Día de la Paz.


La profesora Arantxa Campollo ha trabajado el día de la Paz desde la Educación infantil,de la siguiente manera:

En Edcación infantil en el área de lengua inglesa han trabajado la paz haciendo unas pegatinas donde ponía "Pacificadores", de tal forma que el niñ@ que llevaba el Sticker tenía que pacificar las peleas del patio, además con la profe de Inglés, Arantza Ortuzar, han trabajado las 2formas de Paz" en la escuela mediante murales, carteles, etc, los cuales han estado y están en los pasillos del colegio.

En Primaria ha hecho plegarias junto con secundaria para luego llevar a la gran paloma y velas que se han puesto en el patio y pasillos para pegar estos deseos de Paz.

En Secundaria desde las tutorías han trabajado situaciones de Paz tanto con los compañeros, padres y madres, sociedad y mundo .

Desde el área de música hemos aprendido todos juntos la canción Share Love (Compartir amor).

La penúltima actividad ha sido irnos todos al patio y colocar en los murales los deseos y finalizar el día cantando todos la canción "Share love".

Lo hemos plasmado en un vídeo creado con la aplicación educreations donde hemos colgado fotos del momento mientras que alumnos de primaria , secundaria e infantil leían en off un resumen de la misma, a la vez que sonaba nuestra canción de la Paz cantada por los alumnos de primaria.

Aquí lo podéis ver: