Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

Secuencia didáctica: "Desarrollando la creatividad"

Os dejo el trabajo realizado por la profesora que hemos tenido de prácticas en Blogmaníacos. Se trata de una secuencia didáctica en dos sesiones para desarrollar la creatividad en los alumnos.
Abajo, un vídeo con los resultados más interesantes.


miércoles, 26 de junio de 2013

Adiós, me voy, auf wiedersen, au revoir!

Hace tiempo que venía rumiando esta entrada. Todo empezó al ver este vídeo de la universidad de Vic que se definía como un bodydub, o sea, un lipdub pero con percusión corporal.
Pensé que mis chicos/as podrían despedirse así de todos vosotros/as.
Y, como de decir adiós se trataba, ¿qué mejor manera que imitar el Adiós de Sonrisas y lágrimas?
Así que consulté con mis blogmas y después con el jefe de estudios/profesor de música para que me ayudara con los ritmos. Os presento ahora el resultado.
Hubiéramos querido tener más tiempo para perfeccionar muchas cosas. Hubiéramos querido tener un equipo de profesionales detrás cubriéndonos con varias cámaras y varias tomas de una misma escena. Hubiéramos querido tener un montador de vídeo comme il faut. Hubiéramos querido... no tener que despedirnos...
Pero todas esas variables no las podemos controlar, así que hemos hecho lo que hemos podido.
Por cierto, notad el cameo de Pedro Luis, nuestro bibliotecario favorito.
El primer vídeo está realizado con una sola cámara y en una sola toma.
El segundo, con dos cámaras, es un montaje de mi jefe de estudios (por ésta y por muchas otras cosas, le hemos concedido el carnet de Miembro honorario de Blogmaníacos).

miércoles, 19 de junio de 2013

Expresión oral: El piano

En la clase de 6º A del CEIP Padre Manjón de Burgos trabajamos mucho la expresión oral en vídeo.
Durante este tercer trimestre, los alumnos/as debían exponer un invento utilizando la PDI. Aquí os presentamos dos trabajos realizados sobre el piano.



martes, 18 de junio de 2013

Encontramos tesoros en La Mancha

De nuevo aquí con una nueva actividad. Soy Inma Contreras, @inmitacs en Twitterland. Pero eso es secundario, lo importante es el trabajo tan estupendo que han hecho mis niños. :))

Os cuento: En este trabajo me propuse potenciar el lado creativo de mis alumnos ,y, al mismo tiempo, desarrollar el lenguaje oral y escrito. Para trabajar la publicidad, decidí planificar un conjunto de actividades para que se planteasen la realización de un folleto publicitario on line para dar a conocer rincones de La Mancha: uno que alberga un palacio maravilloso,El Viso del Marqués,o bien  su propio pueblo,Almagro.

( Las actividades las encontraréis en las webquest que están insertadas en el flyer ).

      


 La idea era que conociesen formas artísticas cercanas, que vieran su propio pueblo o el Palacio del Viso con ojos de viajero, y que nos lo dieran a conocer esas preciosas localidades al mismo tiempo que trabajasen los medios audiovisuales para aprender publicidad, y, afianzar las ideas que sobre la publicidad habíamos trabajado, a la par que el uso de herramientas que ya conocían, para afianzarlas, y que aprendieran cómo utilizar un par de herramientas más de la web 2.0.-Porque,me temo que a geolocalizar no han llegado del todo- ;))

Yo estoy muy orgullosa de ellos, debo decirlo.

A ver si os gustan.



viernes, 31 de mayo de 2013

Arte "efímero" con botones

Esta actividad se debe fundamentalmente a dos personas: a Olga Catasús, que hizo algo parecido aquí; y a mi madre, que tenía una mercería con muuuuchooossss botones.
Luego, claro, algo ha tenido que ver la película "La guerra de los botones", y el arte creativo de mis blogmaníacos.
Proceso: Por parejas, elegían un tema, lo dibujaban esquemáticamente y realizaban la silueta o el interior, o ambas cosas, con botones en distintos soportes (telas, cartones de colores, cartulina...). Los botones no se pegaban ni se cosían. Hacíamos la foto y se recogían en sus cajas para el siguiente equipo (por eso lo de "arte efímero").
Después hay que ponerle un título al trabajo. Condición: han de ser originales, relacionados con el dibujo y que incluyan la palabra BOTÓN. Lo de los títulos ha sido de lo más divertido; los hemos hecho en gran grupo y votado al que creíamos mejor.
Resultado:

lunes, 27 de mayo de 2013

Orquesta sinfónica de Elche y los niños/as

El martes salimos de excursión para asistir al concierto educativo que ofrecía la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche. Era un concierto didáctico que los chicos/as disfrutaron mucho, como podréis apreciar. Síntoma de que las artes siguen vivas y son más que necesarias para la formación completa de los ciudadanos/as. Si es que queremos formar ciudadanos/as sensibles y propensos a pensar, claro. 
Aquí os dejo el programa y dos de los vídeos que he podido subir.